Especialistas erradicando la Legionella

Tratamientos legionella

¿Qué es la Legionella?

La LegionellaLa mayor fuente de contagio es el sistema de aguas de grandes edificios, hoteles y hospitales, humidificadoras, máquinas de rocío, spas y fuentes de agua termal. Los sistemas de aire acondicionado son también una fuente relevante de legionela. La legionella es una bacteria de la que se conocen más de 30 especies. La Legionella pneumophila es la responsable de más del 90 % de las infecciones. Su hábitat es el agua dulce. Se encuentra en ríos, lagos, estanques, fuentes, redes de agua sanitaria y equipos de hidromasaje.

La temperatura, el estancamiento y el crecimiento de otros microorganismos como algas y protozoos favorecen su crecimiento y multiplicación. Estas condiciones se dan por norma general en los circuitos de agua sanitaria de hoteles, balnearios, hospitales, residencias de ancianos, polideportivos, etc.

¿Cómo se transmite?

Se transmite por aerosolización del agua contaminada a través de las torres de refrigeración y ducha. Al ser inhalados los aerosoles, la Legionella por su afinidad al tejido pulmonar se instala en éste ocasionando diversas manifestaciones clínicas como:

La fiebre de Pontiac

Es un cuadro febril con dolores articulares pero sin neumonía.

La neumonía por Legionella

Se se manifiesta con fiebre, tos y dificultad para respirar.

Normativa

Real Decreto 865/2003 de 4 de julio / (de ámbito nacional)

Descarga del Real Decreto

En él se establecen los criterios higiénico – sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.

Decreto Foral 54/2006 de 31 de julio / (Navarra)

Descarga del Decreto Foral

Por el que se establecen medidas para la prevención y control de la legionelosis.

Instalaciones de alto riesgo

Sistemas de agua sanitaria con acumulador y circuito de retorno

Torres de refrigeración y condensadores evaporativos

Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros de alta velocidad o inyección de aire (spas, jacuzzis, piscinas, bañeras de hidromasaje, etc.)

Instalaciones de bajo riesgo

Sistemas de agua fría de consumo humano, depósitos, aljibes, tuberías así como redes de agua caliente sin circuito de retorno.

Equipos de enfriamiento evaporativo que pulvericen agua.

Fuentes ornamentales.

Sistemas de riego por aspersión.

Sistemas de agua contra incendios.

Sistemas de tratamientos